Contenido principal

Turismo en San Ignacio

La ciudad de San Ignacio es un centro turístico con atracciones y paisajes apasionantes como la Reduccion Jesuítica San Ignacio Miní, el Peñón del Teyú Cuaré, el río Yabebirí y bellezas naturales desperdigadas en toda su extensión, enmarcado en la majestuosa flora autóctona que se cuela por cada rincón.

En la actualidad San Ignacio Miní es la mejor conservada de las misiones jesuíticas de los siglos XVI y XVII en territorio argentino. Alrededor de una plaza central se distribuyen la iglesia, la Casa de los Padres, el cementerio, las viviendas y el cabildo.

En la construcción de San Ignacio se empleó la piedra local, el asperón rojo, en grandes piezas. La dimensión de los trabajos ha permitido que, pese a años de deterioro, la mayor parte de los muros siga en pie.

La Reduccion Jesuítica San Ignacio Miní, junto con las de Nuestra Señora de Loreto, Santa Ana y Santa María la Mayor (ubicadas en la Argentina) fueron declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1984.